ALGUNOS DATOS QUE DEBES RECORDAR SOBRE LA CRUELDAD DE LA INDUSTRIA LECHERA...

 
 
 Explotación y muerte
 
 Para producir leche, como ocurre con cualquier otro mamífero, la vaca debe estar preñada, ya que no es una canilla de leche.
 
 En estado salvaje, la vaca puede vivir entre 15 y 20 años. En la industria lechera, la vaca suele vivir entre 3 y 7 años.
 
 Durante sus primeros años de vida, la vaca es explotada diariamente, se
 le inyectan hormonas de crecimiento, se le cortan los cuernos, se las 
marca a fuego, se las encadena en sus cubículos y se las conecta a 
máquinas que las dañan y le producen pus, y las enferman de mastitis. 
(De hecho los ministerios de salud aceptan un determinado porcentaje de 
pus en los lácteos, que varían según el país)
 
 Al terminar su 
"etapa productiva" las vacas son asesinadas y vendidas para carne de 
hamburguesa (las industrias no pierden ganancias, venden todo lo que 
tienen).
 
 Por tales motivos, la vaca lechera tiene peor destino 
que la vaca ganadera, ya que ambas terminan sacrificadas en el matadero,
 pero la vaca lechera es explotada y esclavizada.
 
 La cría de la
 vaca, es apartada de su madre para que no consuma la leche, que será 
para consumo humano. Si  logras ver en algún video el momento en que 
apartan a la ternera de la madre, verás los durísimos llamados y 
lamentos por parte de la madre y la cría.
 
 Si la cría de la vaca
 lechera nace hembra, correrá el mismo destino que su madre. Si nace 
macho, será vendido como ternera a los mataderos. Para ablandar la carne
 de ternera es común que se mantenga encerrado en cubículos donde la 
cría no se puede mover.
 
 Por tal motivo, al consumir quesos, 
yogur y leche, se consume muerte y explotación. Un verdadero defensor de
 los derechos de los animales, no consume lácteos.
 
 CONFUSIONES FRECUENTES SOBRE LOS LÁCTEOS:
 
 
 " La vaca tiene mucha leche y por eso hay que ordeñarla"
 
 La vaca lechera (como cualquier otro mamífero) solo da leche si se 
encuentra preñada. Par dar leche la vaca SI o SI debe dar a luz a su 
cría. Por esta razón es preñada artificialmente por medio de tubos 
mediante máquinas, o manualmente por la acción de un operario, 
inyectando un semen pre-seleccionado.
 
 La fecundación no se hace
 a través de un macho de la misma raza, ya que es costoso para la 
industria, y no se tiene control ni seguridad si serán preñadas o no. 
Las terneras hembras que nacen son destinadas a la producción de leche, y
 las terneras macho son destinadas al matadero.
 
 Adicionalmente,
 para que las vacas crezcan y produzcan más leche, se les inyectan una 
gran cantidad de hormonas rBGH (hormona de crecimiento bovina 
recombinada), una hormona modificada genéticamente creada por Monsanto 
que les empuja a producir leche hasta los límites de su vida útil.
 
  
 
 "La vaca "es feliz" dando su leche"
 
 Seguramente una vaca lechera no opinaría lo mismo.
 Las vacas lecheras en estado natural viven entre 18-25 años. Los 
"ejemplares" que se destinan a la industria láctea viven entre 3-7 años.
 
 Todos los días de su vida se la pasa encerrada en cubículos o conectadas a máquinas que extraen su leche.
 Debido a la masiva extracción de leche, las ubres son dañadas, 
lastimándola y generando pus, y generalmente causando mastitis. De 
hecho, los ministerios de salud aceptan que la leche tenga pus, hasta un
 determinado valor, dependiendo del país.
 
 Las vacas son 
marcadas a fuego para su identificación, se las descuerna con pinzas o 
con ácidos, y generalmente se enferman y son maltratadas (muchas vacas 
se rehúsan a hacer su "trabajo")
 
 Finalmente, al término de su 
"vida útil" para la industria, la vacas son vendidas al matadero sin 
excepción. El 90% de la carne de las hamburguesas en los Estados Unidos 
provienen de la industria láctea.
 
 A veces es raro escuchar 
defensores de los animales que no comen carne, pero sí toman leche. Ya 
que además de la vaca lechera serán vendidas al matadero entre 4-7 
terneras, (que nacen para que la vaca produzca leche durante su vida 
útil.)
 
 Así que si tu consumes quesos, yogur y leche 
cotidianamente, debes saber que para que eso se lleve a cabo deben morir
 vacas y terneras. Es decir, el consumo de lácteos conlleva una intensa 
crueldad animal, y finalmente, su muerte y su consumo.
 
 
 "La grandes industrias deben estar reguladas y deben tratar bien a las vacas"
 
 Esta idea es particularmente inquietante. En una sola lectura debemos 
combatir añares y añares (¿décadas y décadas?) de bombardeo de 
publicidad televisiva, gráfica y radial, de la industria láctea diseñada
 por los mejores publicistas.
 
 Los colores blancos y verdes, le 
gente riendo, los niños felices, famosos, artistas, médicos y las 
mejores voces de los mas cautivantes locutores, nos crean una imagen 
"pura y fresca" de la marca.
 
 En Argentina, por ejemplo, las 
marcas líderes La Serenísima, Sancor y La Verónica, inyectan las 
hormonas rGBH a sus vacas (lo cual es permitido por el gobierno a pesar 
de las investigaciones que demuestran que esta hormona está relacionada 
con distintos tipos de cáncer)
 
 Sólo esta práctica, demuestra que las vacas para estas empresas son solo "stock" o "mercaderías" o "productos."
 
 Finalmente, ¿Qué crees  que hacen estas empresas con las vacas al final de su vida útil y las terneras que nacen?
 
  "Pero bueno, en las granjas orgánicas las tratan bien"
 
 Esta es otra idea particularmente inquietante. El que opina esto, 
generalmente consume productos lácteos que fabrican las grandes 
empresas.
 
 Si no hay maltrato, ni crueldad, ni muerte animal, 
entonces nosotros no tenemos ningún tipo de problemas al respecto. Una 
pregunta que debería hacerse el que bebe leche "orgánica" es: ¿Qué hace 
la granja con las terneras macho que nacen?